Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2008

ENRIQUE VERA ANUNCIA SU POSIBLE SALIDA DE LIGA

Esta es una entrevista que le hizo Diario El Comercio a Enrique "Rambert" Vera, donde anuncia que el ciclo en Liga de Quito está llegando a su fin.
La nota original la pueden observar en la página web del diario capitalino o leerla directamente aquí.
Enrique Vera analiza el momento del equipo en Copa. Dice que un cambio de aire es necesario, pero reconoce que Liga fue fundamental en su trayectoria.
¿Siguen molestos por el segundo gol que les hizo Fluminense en la Casa Blanca? Edgardo Bauza dijo que hoy (ayer) ya superarían el 4-2...
Ese segundo gol nos dejó un sabor agridulce. Hicimos todo el mérito para estar en ventaja y en el segundo tiempo, si manteníamos el ritmo, podíamos hacer un gol más. Pero el equipo sintió el trajín. Dejamos todo en el primer tiempo y en el segundo nos costó. Además, Norberto (Araujo) se resbaló en el gol de Thiago Neves.
Han jugado tres veces contra el Fluminense. Aún se puede hablar de un favoritismo de los brasileños o ustedes ya inclinaron la balanza?
La serie es pareja. En las finales, las posibilidades son 50-50. Pero sabemos que tenemos dos goles de ventaja y vamos a ser fuertes en el Maracaná. Sobre todo, tratar de aprovechar los espacios que ellos nos van a dejar atrás.

Esa puede ser una clave. ¿Qué más hará Liga para mantener la ventaja?
No darles un solo metro de ventaja. Ellos son buenos con el balón y van a salir muy agresivos en los 15 ó 20 primeros minutos. Si los superamos podemos estar más tranquilos. Además, Liga tiene jugadores que pueden hacer daño al rival en el contragolpe o con la pelota quieta.

Renato Gaucho (DT de Fluminense) dijo que la serie se define en el Maracaná ante 80 000 espectadores. ¿Atemoriza un estadio lleno?
Jugamos contra América en México ante 100 000 personas, jugamos en Buenos Aires y La Plata con gente que alienta durante todo el partido. Trataremos de que la presión de la gente juegue en contra del equipo local. Que pasen los minutos y se desesperen.
Están muy cerca del título con una campaña que fue en ascenso. ¿Cuáles fueron las claves del éxito?
Lo principal fue el hambre de gloria de este grupo. Fuimos paso a paso, pero convencidos de que podíamos dar la sorpresa. Cuando empatamos con el Fluminense en el inicio de la Copa toda la gente dijo que no íbamos a pasar de fase. Y ahora estamos aquí.
A los jugadores se los nota tranquilos pese a todas las presiones. ¿Cómo combate el grupo la ansiedad?
El plantel está muy unido, muy concentrado. En este momento no hay vuelta atrás, estamos muy cerca de lo que siempre quisimos, Sabemos que si ganamos el título todo será diferente para el fútbol ecuatoriano.

Bauza lo considera uno de los referentes. Además, de lo futbolístico ¿qué le aporta usted al grupo?
Estoy muy agradecido con el técnico porque me considera importante y con los compañeros porque me escuchan. Aporto en lo anímico, soy de gritar mucho, de levantar al equipo cuando a veces decaemos. Liga es un grupo muy unido y todos somos importantes en el plantel.
A inicios de año, usted quería salir de Liga. Fue buena idea quedarse por los resultados en la Copa...
A mí Liga me lo ha dado todo y yo se lo he dado todo. Pero si venía algo concreto de mi país (Paraguay) o de México me iba.

¿Su ciclo está concluido en Liga? ¿Se va después de la Copa Libertadores?
Creo que hecho méritos para poder jugar afuera. Uno siempre sueña con mejorar en lo económico por la familia, así es que sí pienso en cambiar de aire. Ojalá que todo salga bien y si llega una propuesta bienvenida sea. Lo analizaremos con Liga y si es conveniente lo haremos.
Querrá despedirse con un título. ¿Puede Liga ser campeón de América?
Lo demostramos durante toda la Copa y en la primera final quedó muy claro. Liga tiene grandes opciones de ser campeón.

lunes, 26 de febrero de 2007

OMAR ESTRADA: "QUE LA PRESION DE JUGAR NO SEA MAYOR AL PLACER DE JUGAR"


El viernes 2 de febrero se despidió del arco del Olmedo el golero Jorge Corozo y cedió la posta a Omar Estrada, quien ahora es el titular del equipo riobambeño.
Esa noche, Estrada atajó un penal y se me vino a la mente que ese puede ser un mensaje del destino para este golero que puede llegar a grandes cosas en el Ciclón. Aquí un diálogo.


¿Es una gran responsabilidad reemplazar a Jorge Corozo en el arco del Olmedo?
Sí, pero estoy preparado. Uno tiene responsabilidades dentro y fuera de la cancha, tengo mucha confianza y gozo de la confianza de la gente de Riobamba para hacer un buen trabajo.


¿En qué momento de su vida le llega esta oportunidad?
En un momento de madurez, tengo 24 años, tuve un paso por Liga de Quito donde se me dio muchas oportunidades que no supe aprovechar por dedicarme a otras cosas, pero no me arrepiento porque aprendí bastante. Me dolió mucho salir del club donde nací y ahora el Olmedo me abrió las puertas y no le voy a fallar, soy más responsable y maduro y sé donde quiero llegar.


¿Se siente más hecho futbolísticamente?
Sí seguro, me siento con mucha madurez, con mucha confianza, trato de poner mucha actitud en los entrenamientos y en los partidos, me siento muy sobrio y eso lo tengo que demostrar fecha a fecha.


¿Qué es lo que más aprendió en esta etapa de transición?
Aprendí que para jugar al fútbol hay que tener ambición, ganas de triunfar y dedicarse ciento por ciento a la profesión. Aprendí mucho de Jacinto (Espinoza) en Liga y ahora con Jorge (Corozo) en el Olmedo.


¿Se siente presión bajo el arco del Olmedo?
Una vez escuché a un entrenador de fútbol americano que le decía a sus jugadores que nunca hay que dejar que la presión de jugar sea mayor al placer de jugar, entonces uno tiene que diverstirse pero con responsabilidad. La presión existe en todos lados porque todos queremos ganar.


¿Cómo se define como arquero?
Como un golero que siempre trato de jugar adelantado, como un líbero sobrio, con mucha confianza, tratando de manejar bien los tiempos.